
EQUIPAMIENTO EN LOS SISTEMAS NACIONALES
SISTEMA NACIONAL DE RAYOS X
- Difracción de rayos X, marca Rigaku, modelo D/MAX-C
- Difracción de rayos X, marca Philips, modelo PW1730/10
- Difracción de rayos X, marca Rigaku, modelo SMARTLAB
SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPÍA
- Microscopio Electrónico SEM, marca JEOL, modelo JSV-6510LV
- Microscopio Electrónico SEM, marca ZEISS/LEO, modelo 982
- Microscopio Electrónico SEM, marca ISI, modelo DS 130
SISTEMA NACIONAL DE MAGNETROMETRÍA
- Histeresígrafo, marca Magnet, modelo DX-4DMT
- Equipo de medición propiedades físicas (PPMS), marce Quantum Design, modelo PPMS9T
SISTEMA NACIONAL DE LASER
- Sistema de Láser pulsado de Nd:YAG.

EQUIPAMIENTO EN LOS LABORATORIOS
-Prensa triaxial con sistema servoasistido RTX-2000
-Máquina pulidora de probetas
-Máquina universal de ensayos estáticos de materiales y productos terminados de 890 KN
- Dos marcos de carga sobre una losa reactiva para ensayos estáticos y dinámicos de estructuras utilizando los equipos Amsler y Lossenhaussen
- Máquina universal de ensayos estáticos de 1000 KN de tracción y 5000 KN de compresión
- Equipos amplificadores digitales para Strain–Gauges.
- Equipos de ultrasonido para hormigones.
- Máquina universal de fatiga para ensayos bajo solicitaciones repetidas pulsatorias tipo UHS 40
- Máquina universal de ensayos estáticos tipo UHP 60 de 600 KN de capacidad.
- Máquina universal de ensayos estáticos tipo UHP 10 de 100 KN de.
- Máquina universal de ensayos estáticos de150 KN de capacidad.
- Máquinas para ensayos de torsión electromecánica para probetas y piezas terminadas modelo PT 60, de 6 KNm de capacidad.
- Máquinas para ensayos de torsión mecánica manual de 12 KNm de capacidad máxima.
- Vibróforo modelo 2 HFP con carga máxima de 2 KN para ensayos pulsatorios oscilantes de fatiga de tracción, compresión, flexión y torsión.
- Dos martillos a péndulo, uno de 30/15 dNm para ensayos con impactos de solicitaciones de tracción y de flexión y el otro para ensayos de flexión con impactos de materiales de baja tenacidad, de 2 dNm de capacidad máxima.
- Máquina para ensayos de dureza según el método Brinell, Vickers, y Rockwell.
- Máquinas para ensayos de desgaste tipo A 135, por rodadura y/o por deslizamiento.
- Celda de contraste para máquinas de ensayos de 1000 KN de capacidad con un amplificador con display digital.
- Pachómetro para la detección de armaduras en hormigón para determinar posición de la misma y espesor de recubrimiento.
- Determinador de corrosión de armaduras de hormigón.
- Laboratorio de Metalografía para estudio de aceros, fundiciones y no-ferrosos.
- Microscopio metalográfico de 1200 aumentos.
- Equipo de análisis químico para aceros y fundiciones, para la determinación de carbono (C) y azufre.
- Equipo de ultrasonido para aceros y fundiciones con frecuencias de 0.5 a 6 Mhz.
- Equipo para calibración de extensómetros.
- Equipos de enfriamiento rápido del tipo melt spinning alimentados con horno de inducción a escala laboratorio y preindustrial.
- Hornos de inducción para la fabricación de las aleaciones,
- Hornos de resistencia (hasta 1500°C) y sistemas de vacío.
- Equipos de atomización de metales (molinos de bolas),
- Prensa de 50 Tn para la consolidación de los imanes,
- Bancos de capacitores para sinterizado por descarga eléctrica,
- Imanador para muestras de hasta 15 cm de diámetro
- Sistema completo de Medición Histerigráfico (mediciones de propiedades magnéticas)
- Torno de control numérico. .
- Fresadora con control numérico.
- Cortadora de hilo.
- Calorímetro diferencial de barrido (DSC)
- Analizador Térmico Diferencial (DTA) Perkin Elmer,
- Tres equipos de difracción de rayos X, (Rigaku y Phillips).
- Espectrómetro Mössbauer (fuentes de 57Co y 119Sn).
- Microscopio electrónico ISI_DS 130.
- Microscopio óptico de platina invertida Olimpus.
- Microdurómetro Shimadzu.
- Sistema para espectroscopía de impedancias de 5 Hz a 2MHz.
- PPMS (Quantum Design): para medidas de Magnetización DC, Susceptibilidad AC y Magnetorresistencia en el rango 2K-350K) con campos magnéticos de hasta 9T.
- Magnetómetro de Muestra Vibrante (VSM).
- Máquina de tracción triaxial.
- Sistema de Láser pulsado de Nd:YAG para tratamientos de superficies.
- Microscopio electrónico JEOL JSV/ 6510LV.
- Microscopio electrónico ZEISS/ LEO 982.
- 2 Bancos Metalográficos
- 4 Microscopios Ópticos
- Dilatómetro
- 4 Hornos para tratamientos térmicos
- Horno para tratamientos térmicos en atmósfera controlada
- Equipo de eyección en atmósfera controlada.
- 3 Máquinas de Ensayos Universales
- Maquina Ensayo de Creep
- Durómetros
- Micro durómetro
- Pulidoras
- Incluidora
- Bomba turbomolecular
- Balanza analítica
- Balanza Granataria
- 3 Hornos Mufla
- Equipos básicos de mesada de laboratorio
* Para las investigaciones en curso se emplean los equipos generales del INTECIN.
- Espectrofotómetro (Shimadzu ® UV-1800, Japón),
-Microscopio óptico (Olympus® BX43, Japón),
-Máquina envasadora al vacío, con sistema de atmósfera modificada.
- Centrífuga refrigerada,
- Analizador de gases de espacio de cabeza MAP-PAK Combi,
- Medidor de pH (ThermoElectronCorporationOrion ® 2-Star.
- Medidor de pH y temperatura (HANNA HI99163),
- Medidor de conductividad.
- Refractómetro digital.
- Selladora portátil para bolsas.
- 2 autoclaves,
- Cámaras de 28°C y 37°C,
- Estufas de cultivo y de incubación (de 2°C a 50°C),
- Estufas de vacío
- Baños con agitación
- Heladeras
- Equipamiento menor de laboratorio: balanzas, vortex, lavador ultrasónico
- Microscopio trinocular de epifluorescencia.
- Espectrofotómetro digital UDV-3200. Doble haz. Rango espectral: 190nm a 1100nm. Ancho de banda variable: 0,5; 1,0;2,0 y 5,0 nm. O prestación similar.
- Equipo de seguridad biológica clase II, tipo A2 para ser utilizado en 220V, 50HZ, 1 fase.